El turismo en Colombia en 2024: retos y balance general para el 2025
- Revista La Gran Sabana
- 13 ene
- 2 Min. de lectura

El turismo en Colombia durante 2024 fue un motor clave para la economÃa nacional, logrando cifras históricas y enfrentando retos importantes. El balance de este sector refleja tanto el impacto positivo de las estrategias implementadas como los desafÃos pendientes para consolidar al paÃs como un destino de clase mundial.
El turismo en Colombia en 2024: retos y balance general para el 2025
Cifras destacadas
En diciembre de 2024, Colombia superó la meta de seis millones de turistas internacionales, recibiendo al visitante no residente número 6,2 millones. Este logro generó ingresos superiores a los 7.444 millones de dólares hasta septiembre, un 14% más que en 2023. Además, la conectividad aérea alcanzó un incremento del 23%, con 6.649 frecuencias semanales, fortaleciendo el acceso a destinos emergentes como el Eje Cafetero, La Guajira y Amazonas.
Estrategias de promoción y tecnologÃa
Las campañas internacionales lideradas por ProColombia y Marca PaÃs, bajo el lema "Colombia, el paÃs más acogedor del mundo", jugaron un papel fundamental en la atracción de turistas. Además, la digitalización del sector facilitó las reservas y mejoró la experiencia del cliente mediante el uso de plataformas como Booking.com y chatbots en sitios web turÃsticos.
DesafÃos enfrentados
Uno de los principales retos fue la seguridad en las zonas turÃsticas, una preocupación constante que requiere mayor coordinación entre las autoridades y las comunidades locales. La infraestructura vial también necesita mejoras para potenciar el turismo en regiones menos accesibles. Por último, la sostenibilidad emergió como una prioridad para garantizar que el crecimiento turÃstico no comprometa los recursos naturales ni la calidad de vida de las comunidades.
Oportunidades y perspectivas
El 2025 presenta grandes oportunidades para diversificar la oferta turÃstica con el desarrollo del turismo de lujo, bienestar y ecoturismo. Además, se espera que el sector adopte más tecnologÃa y fomente la formación de talento humano especializado.
El balance general de 2024 muestra que, a pesar de los desafÃos, el turismo en Colombia se encuentra en una senda de crecimiento sólido y prometedor, reafirmando su potencial como uno de los pilares económicos del paÃs.